¡Hola!
Todos hemos oido lo bueno que es el karité para la piel y muchos productos lo incluyen en su composicion. Voy a hablaros primero de su origen y propiedades, que son muchas.
La manteca de karité es una grasa extraída de la nuez que produce el árbol del mismo nombre, que crece de forma espontánea en la sabana de África central y occidental donde, tradicionalmente, ha constituido una de las principales grasas de la dieta de las tribus de la zona.
La manteca, que se obtiene de la maceración del fruto, ha sido durante mucho tiempo el único cosmético de las mujeres africanas, que lo viene utilizando como poderoso hidratante nutritivo, para evitar la descamación de la piel, así como para cuidar y proteger los cabellos secos y estropeados. Es utilizado habitualmente, como alternativa natural a la cortisona, en casos de dermatitis atópica o eccema incluso en los más pequeños de la casa.

Muy rica en ácidos grasos insaturados, la manteca de karité es un regenerador celular natural con grandes propiedades suavizantes y reestructurantes en arrugas y estrías, así como protector para labios y zonas especialmente sensibles.
La manteca de karité destaca por su intenso y duradero poder hidratante en rostro y cuerpo. Mejora la elasticidad de la piel por sus propiedades nutritivas y alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares. La carencia de esta vitamina se advierte por el enrojecimiento de la piel, su descamación y por la sequedad en uñas y cabello.
La manteca de karité es muy adecuada para tratar los labios resecos por el frío, a los que aporta un atractivo brillo, y la nariz irritada por las alergias de primavera o los resfriados de invierno.
Posee un importante efecto antiestrías y antiarrugas , cuyo efecto se advierte en pocas semanas. Su uso continuado garantiza los efectos preventivos en el envejecimiento de la piel.
Una cucharada de karité en el baño caliente extenderá una fina capa invisible por todo el cuerpo, que quedará terso y con un suave aspecto satinado. Como relajante , basta con masajear brazos y muslos para obtener una sensación instantánea de bienestar muscular.
La manteca de karité es muy efectiva en articulaciones de codos y rodillas, dedos de los pies, talones y uñas, por lo que es muy recomendable para antes y después del ejercicio deportivo . También es muy adecuada su aplicación en la cara tras el afeitado.
– Manteca de Karité de Alepia


Lo que más me gusta es el bonito brillo que deja sobre la piel y su capacidad para regenerar, esto último lo digo porque he tenido toda la nariz pelada por un resfriado y al dia siguiente de la aplicación ya la tenía mucho mejor.
Y a pesar de su apariencia grasienta no produce granitos ni obstruye los poros. Todo un multiusos
Un beso
No sabia todos los beneficios de la manteca de karité, tendré que comprarme un botecito porque con tanto frío se me reseca la piel que no veas…muy buena entrada,ah tienes un premio dardo en mi blog! unbesito 🙂
http://ponteguapaypintadita.blogspot.com.es/
hola muy bueno tu blog…. mi mama quiere usar una crema facial de manteca de karite, no le causara ningun daño esa crema verdad…
la manteca de karité es increíble. Es súper versátil y puede usarse para muchas cosas. Aunque yo la uso principalmente como hidratante.