Consejos Belleza

Cuidados de la piel en verano

Hoy vengo con una entrada diferente, hoy contamos con una invitada en el blog, la experta N. Marcos de la tienda online Misohi Cosmética, nos da unos estupendos consejos para tener la piel estupenda este verano usando cosmética natural….¡Espero que os guste!.

A medida que se acercan los calurosos días de verano, las altas temperaturas traen consigo un abanico de nuevas necesidades de la piel. La protección solar es sin duda una de las principales precauciones que tomar en verano pero los cuidados necesarios para mantener la salud cutánea van más allá del uso de protectores solares.

cuidados-de-la-piel-en-verano

Necesidades de la piel en verano

Mantener los poros limpios: En los meses más calurosos las glándulas sebáceas de la piel tienden a producir más sebo para prevenir la deshidratación de la piel y proporcionarle protección. Este aumento del sebo, junto a la sudoración, la transpiración, la suciedad y las constantes aplicaciones de protector solar favorecen la obstrucción de los poros y obstaculizan la renovación celular de manera que da lugar a brotes y a una piel con aspecto apagado.

Por ello, debemos procurar limpiar la piel con el fin de eliminar las células muertas, restos de productos, sudor y suciedad acumulada a lo largo del día. Durante la fase nocturna la piel realiza su función de reparación y oxigenación, por lo que es importante realizar la limpieza antes de acostarse.

Los productos de higiene personal convencionales contienen agentes detergentes fuertes como el sodium lauryl sulfate y el sodium laureth sulfate que, además de la suciedad, también eliminan los aceites propios de la piel. Como consecuencia, la piel queda desprotegida e intenta compensar la pérdida de aceites segregando aún más sebo. En su lugar, los productos naturales elaborados con tensioactivos suaves como el lauryl glucoside o el decyl glucoside proporcionan una limpieza respetuosa con la piel que no interfiere en su equilibrio.

Protección solar: La protección solar es algo vital a lo largo de todo el año, pero debemos intensificar nuestros cuidados en verano, cuando la exposición solar es extrema y constante. Los protectores solares habituales cuentan con filtros químicos que interfieren en el correcto funcionamiento del organismo. Estos filtros químicos son absorbidas por la piel y transforman los rayos UVA en calor, impidiendo la sudoración normal, la correcta sintetización de vitamina D, interfiriendo en el sistema hormonal y pudiendo desencadenar otros problemas o enfermedades.

En su lugar podemos encontrar el protector solar natural con filtros físicos o minerales como el óxido de zinc y dióxido de titanio que forman una capa sobre la piel, impidiendo la penetración de los rayos UVA. Actúan sobre la piel, sin ser absorbidas, por lo que no interfieren en el organismo ni alteran su funcionamiento. Entre los protectores solares naturales debemos buscar aquellos que no contengan nano partículas asegurando así que las sustancias no penetren en el organismo.

cuidados-de-la-piel-en-verano

 

 

Re-hidratación: El hecho de que la piel esté más aceitosa en verano puede hacer que nos olvidemos de su necesidad de hidratación. Sin embargo, el calor, la transpiración y la pérdida de hidratación aumentan, por lo que es esencial re-hidratar la piel para evitar una mala función de su barrera protectora.

Además, las temperaturas elevadas y los rayos de sol impactan sobre la salud de la piel aunque no se muestren signos de quemadura, ya que la exposición solar causa una pérdida de hidratación y vasodilatación. Por ello es importante tratar la piel con productos que le devuelvan la hidratación y la calmen. Los aceites vegetales en combinación con aceites esenciales pueden proporcionar grandes beneficios en cuanto a la reparación de la piel y el tratamiento después de la exposición solar:

  • Aceite de Caléndula: destaca por su capacidad para calmar las pieles irritadas, enrojecidas y dañadas. Tiene una gran capacidad de regeneración y favorece la hidratación de la piel.
  • Aloe vera: muy utilizado en cosmética debido a sus propiedades regeneradoras de la piel. Es un humectante eficaz que ofrece una hidratación intensa y ayuda a calmar las irritaciones e inflamaciones cutáneas.
  • Aceite de Aguacate: contiene múltiples nutrientes que ayudan a regenerar e hidratar la piel y favorecen la regeneración de las células. Es emoliente y humectante, por lo que es apropiado para las pieles secas y dañadas. Además, su contenido de vitamina E ayuda a neutralizar los daños de los radicales libres. 
cuidados-de-la-piel-en-verano

Protección contra mosquitos: otra de las precauciones para el cuidado de la piel en verano es la protección contra los mosquitos. La gran mayoría de repelentes convencionales contienen DEET, una sustancia que puede ser nociva para la salud. Sin embargo, la naturaleza nos proporciona sustancias naturales que pueden ser eficaces en la protección contra las picaduras de estos insectos:

  • Aceite de Neem: es una sustancia que interfiere en el ciclo vital de varios tipos de insectos, por lo que su olor los repele y evita que se reproduzcan.
  • Aceites Esenciales de Lavanda, Árbol de Té y Citronela: las combinaciones de estos aceites actúan como repelentes de mosquitos e incluso el aceite de lavanda puede utilizarse para calmar los picores de las picaduras.

Mantener la salud cutánea en días calurosos y soleados es posible con la adecuada selección de productos naturales. Debemos prestar atención a las necesidades específicas que la piel presenta en verano y proporcionarle los cuidados necesarios con productos que son respetuosos para la salud.

 
Autora: N. Marcos experta en cosmética natural online Misohi Cosmética

También puede gustarte...

4 Comentarios

  1. Mariangeles Guerra Rodriguez dice:

    Por mucha protección contra los mosquitos que me ponga, siempre me acaban picando y encima me hacen reaación sus picaduras. Un rollo….
    Besitos

  2. Los caprichos de ailec dice:

    No sabía lo del aceite de lavanda y justo tengo en casa!bsts

  3. marox79 dice:

    A mí los mosquitos también me acribillan. Entiendo que el Neem les espante, con el olor tan peculiar que tiene.

  4. ángeles dice:

    Yo por el verano es cuando más contenta estoy con mi piel y como apenas le echo nada la veo más radiante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *