Cosmética Asiática cosmetica japonesa

Loshi: Horse Oil Moisturizing Hand Cream

Hola a tod@s¡

Al leer el titulo algun@ igual se ha extrañado….¿aceite de caballo?….pues sí, resulta que el aceite de caballo es un producto muy popular y utilizado en Japón. Este aceite se introdujo en Japón durante la dinastía Tang (618A.D. – 907A.D).  Es uno de los remedios “para todo” más antiguos de la cultura japonesa. De hecho, es uno de los mas vendidos y está en todos los rankings japoneses de cosméticos. En esta foto el aceite en su forma más pura pero hay muchos productos que lo llevan en su composición.

horse-oil-son-bahyu
Estando en el país nipón me llamó mucho la atención pero no me decidí a comprar ningún producto que lo llevara, quería saber bien en que consistía y… como mi japonés es nulo y el inglés de los japoneses un desastre.. allí no conseguí averiguar nada. Después de investigar un poco he comprobado que  simplemente es algo más que “aprovechan” de este animal ya que allí es habitual comer carne de caballo y de diferentes formas…barbacoa, cruda en sashimi y hasta ¡¡helado de carne de caballo!! lo llaman helado basashi. Al final me he animado y pedí por ebay esta crema de manos que ya he acabado.

– Horse Oil Moisturizing Hand Cream de Loshi

Esta crema de manos contiene aceite de caballo, glicerina, manteca de karité, extracto de melocotón extra, urea, escualeno, y más para la nutrición de la piel.

El aceite de caballo se trata de grasa animal, purificada, desodorizada y adaptada para el uso humano por lo que no es agresiva con la piel.

loshi-horse-oil-moisturizing-hand-cream
Es de la marca Loshi que pertenece a los laboratorios Cosmetex Roland que fueron creados en 1978 en Tokyo, Cuenta con un extenso catalogo con una amplia gama de productos de Belleza, Higiene y Cuidados. Todos sus cosméticos están hechos en Japón para asegurar la ultima tecnología y desarrollo en sus productos y poder cumplir así las necesidades de sus clientes.

En cuanto a la crema de manos, viene en un envase que contiene 45g equivalente a 50ml mas o menos. Este envase es de plástico, de tonos blancos y marrones y tiene un tapón de rosca. La mayoría de la descripción, nombre, etc vienen en japonés, menos 2 líneas en una pegatina que en inglés con unas letras minúsculas pone que no es apta para consumo y evitar el contacto con los ojos.

loshi-horse-oil-moisturizing-hand-cream

loshi-horse-oil-moisturizing-hand-cream

La crema me ha parecido muy buena, hidrata bien incluso cuando tienes las manos muy resecas y esta hidratación dura casi todo el día, la piel la absorbe enseguida de forma que no deja capa de grasa. Ya sabéis a qué me refiero, a cuando te echas crema en las manos y vas pringando todo lo que tocas. Bueno, pues no pasa con esta crema, algo que realmente se agradece.

La crema es de color blanco con una textura ligera y algo fluida pero con una buena consistencia . Creo que en las fotos se puede apreciar bastante bien.

loshi-horse-oil-moisturizing-hand-cream-detalle

En cuanto al olor…ummm es difícil describirlo, tiene un olor como almendrado pero es un aroma suave y resulta agradable.

Estoy pensando en comprar el aceite puro que hablan maravillas de él, ya que me ha gustado esta crema de manos.

Y vosotras ¿Qué opináis de este producto? ¿Los usaríais?

Hasta la próxima¡¡ Un bso.

También puede gustarte...

6 Comentarios

  1. Tania Hoyos dice:

    No sabía que lo utilizaban tanto,nunca he probado nada pero no lo descarto.
    Muchas gracias por la información!
    Besitos!

  2. Unknown dice:

    helado de carne! sea la que sea… que asco! jajajaja

  3. rocipici dice:

    no habia oido hablar nunca de esta aceite asi que si te decides ya nos hablaras mas sobre el. besos

  4. Elena My Cosmetic Art dice:

    Para veganos desde luego que no es. No me conquista el hecho de que se estraiga el aceite de un animal, incluso aun cuando se coman el resto del animal me da cierta grimilla. No soy vegana ni vegetariana, pero tampoco me gusta que se utilicen ingredientes de origen animal en cosmética (más allá de cera de abejas y cosas de ese estilo).
    No obstante es un producto cuanto menos curioso en interesante.
    Un besazo!
    Elena

  5. Rmaria Camacho dice:

    No lo conocía… y no sabia que aceite de caballo era tan utilizado en Japón.
    La cremita tiene que hidratar muchísimo!!
    Besitos

  6. Mariangeles Guerra Rodriguez dice:

    No me gusta la utilización de ingredientes de origen annimal.
    Besitos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *