
¡Hola Chic@s!
Cuando me contactaron para que os hablara de la medicina antienvejecimiento me pareció un tema muy interesante, la esperanza de vida aumenta y en la sociedad actual con el constante culto al cuerpo, postureo, etc. es escuchar la palabra envejecer y la mayoría entra en pánico, lo bueno que a día de hoy disponemos de avances que nos permiten ralentizar o
revertir parte de este proceso natural y nos ayudaran a sentirnos
mejor ya que la fórmula de la eterna juventud aún no existe.

La medicina antiedad, tiene por objeto ayudar a retardar el
proceso de envejecimiento y por lo tanto aumentar la longevidad y va dirigida a todas las personas, cualquiera que sea su edad, que
quieran mejorar su calidad de vida y su salud. Es recomendable aplicarlo a todas las personas de
más de 35 años, como prevención de los
procesos de envejecimiento y de las patologías que los
acompañan, independientemente de que cualquier persona puede
realizar un programa de revitalización, dado que todos son
programas totalmente individualizados.
Esta disciplina que se dedica a ello es una especialidad que constituye un importante complemento a la medicina estética y cosmética de hoy. Los especialistas suelen ser Médicos, principalmente de la especialidad de medicina estética o cirugía plástica y/o reconstructiva, aunque también hay de otras especialidades, y que disponen de un master en medicina antienvejecimiento.

Los remedios contra el envejecimiento tratan de mejorar las funciones corporales que disminuyen con la edad y han demostrado múltiples beneficios, las principales estrategias de la medicina Anti-envejecimiento incluyen estilos de vida saludables, algunos de ellos tales como:
- El ejercicio regular: Mantenerse
activo mantiene el cuerpo flexible y permite mantener la resistencia. Hay múltiples deportes: nadar,
bailar, etc. y si nos da mucha pereza ir al gimnasio caminar es uno de
los más simples y eficaces - Una nutrición adecuada: Una dieta relativamente baja en grasas y carbohidratos simples, rica
en verduras y frutas ayuda a combatir el envejecimiento, así que no dejemos de lado nuestra Dieta Mediterránea. También podemos incluir el uso de suplementos de
vitaminas y minerales, así como los aceites de pescado y
los carotenoides. - Eliminar el estrés y cuidar la salud mental: conseguiremos tener una estupenda salud mental estando activos,
manteniendo una relación satisfactoria con nuestros familiares, amigos y compañeros de trabajo y enfrentando los
problemas. Tener una buena higiene del sueño, acostarnos sobre la misma hora, y dormir al menos 7 horas en un ambiente
relajado. Es importante practicar alguna técnica de relajación y mucho mejor si además combinamos relajación y el ejercicio, como taichí o el yoga para calmar la mente y mejorar el
estrés. - Terapias hormonales naturales: consumir complementos puede ayudar pero siempre consultando al médico especialista.
- Eliminar malos hábitos: dejar de
consumir tabaco y alcohol, estos disminuyen los niveles de vitamina A,
alterando la proporción de colágeno y elastina de la piel y provocan
deshidratación. Evitar la exposición al sol sin protección, sobre este
tema cada vez estamos más concienciados pero todavía hay gente que no ve
el daño que el sol hace a nuestro cuerpo, causa manchas en la piel,
arrugas tempranas, etc. así que es imprescindible el uso de cremas
protectoras siempre, verano e invierno.

Además los beneficios de la
medicina antiaging son múltiples. Entre ellos los que podemos destacar se
encuentran:
- Belleza: Con una buena nutrición y ejercicio
regular, los radicales libres en el cuerpo se descomponen antes de que
puedan causar daños en la piel y que aparezcan las arrugas por lo que conseguimos una mejora en el aspecto físico. - Inmunidad: igualmente se consigue rejuvenecen el sistema
inmunológico, haciéndonos menos susceptible a las infecciones. - Cerebro: nos ayuda a tener mejor función cerebral,
incluyendo una mejor memoria a corto plazo y menos pérdida de
memoria y confusión.
Así que os animo a que os cuidéis lo máximo posible, yo muchas de las cosas ya las hago aunque me quedan cosas pendientes como coger un buen habito de sueño (con los niños pequeños complicado) y practicar alguna técnica de relajación.
Y vosotras ¿Os da miedo envejecer ? ¿Tenéis un estilo de vida saludable?
Un beso

Muy buenos consejos y un post muy interesante.
Besos
Un post muy interesante. A mi no me da miedo envejecer siempre y cuando lo haga con buena salud 😉
¡Un besito!
Unos consejos estupendos!!
Una entrada super interesante, te felicito!! A mí en concreto no me asusta envejecer, me asustaría no hacerlo jejeje. Un besoteee
No me da miedo envejecer pero sí las enfermedades por lo que procuro mantenerme en forma y llevar una dieta mas o menos sana.