cosmetica natural

Najel: Jabón Negro de Alepo

¡Hola Chic@s!

¿Qué tal? Espero que bien. En la entrada de hoy os habló de un producto de cosmética natural, el Jabón Negro de Alepo de NAJEL, una marca que fabricaba sus productos en Siria y debido a la situación del país lo hace ahora en Francia.

Ya os hablé de la versión sólida del jabón de alepo en otra entrada, recordaros que el jabón de Alepo se dice que es el primer jabón sólido del mundo y se fabrica desde hace más de 2000 años. Además, es uno de los jabones más conocidos y prestigiosos del mundo.

– Jabón Negro de Alepo Jazmín de Najel

El Jabón Negro se ha utilizado durante siglos formando parte de la tradición oriental, incluyendo el ritual hammam. Se trata de una pasta de jabón cremoso, líquido, totalmente natural y derivada del jabón de Alepo, que nos proporciona una exfoliación suave, natural y eficaz sin granos exfoliantes.

Además, el jabón realiza una limpieza profunda y es un potente humectante, dejandonos la piel sana, suave y purificada. El jabón no hace espuma y es adecuado para todo tipo de piel

 

najel-jabon-negro-alepo-jazmin

Este también se basa en el aceite de oliva y el aceite de bayas de laurel prensados en frío. Además, contiene el aceite esencial de jazmín. El jazmín se utiliza como hidratante natural, al mismo tiempo que hidrata aporta un perfume que le da al jabón un aroma agradable para el uso diario.

Es un cosmético natural, certificado por Cosmos Natural. El 99% del total de sus ingredientes es de origen natural.

Ingredientes: Sodium Olivate, Aqua (Water), Glycerin, Jasminum Grandiflorum (Jasmine) Flower Extract, Sodium Laurelate, Sodium Chloride, Sodium Hydroxide, Linalool, Benzyl Benzoate, Benzyl Alcohol, Limonene.

Estos son los pasos para hacer un ritual hammam en casa

  • En primer lugar, toma un baño de agua muy caliente para abrir los poros de la piel y así conseguir una acción óptima del jabón negro.
  • Aplica el jabón negro masajeando y déjalo actuar durante 5-10 minutos.
  • Lávate y, a continuación, frota tu cuerpo enérgicamente con ayuda de un guante exfoliante.
  • Lávate de nuevo, tu piel quedará totalmente limpia y suave.
  • Por último, aplícate aceite por todo el cuerpo para proteger la piel.

El que yo he probado es una edición limitada que sacaron de Jazmín, tiene 100g y el precio fue sobre 7€, la versión de jazmín ahora solo la podéis encontrar en formato solido, para comprar este tipo de jabón tenéis que optar por el Jabón Negro de Alepo de Eucalipto y lo podéis comprar en 2 tamaños, 180g por 7.90€ o 1kg por 25.60€.

El jabón negro viene en un bote de plástico transparente con el tapón de rosca. El tiempo exacto que me ha durado no os lo puedo concretar ya que la he estado usando una vez a la semana o 10 días, ya que dependía del tiempo que tuviera para ducharme.

najel-jabon-negro-alepo-jazmin

El Jabón Negro tiene una textura de pasta densa, untuosa y algo viscosa. A pesar de su nombre, el jabón no es negro, es de un color marrón oscuro y tiene un olor peculiar, a mi me huele mucho a aceite de oliva, no es desagradable pero tampoco un olor que te enamora. El aroma a jazmín la verdad que no se lo he notado en ningún momento.

najel-jabon-negro-alepo-jazmin-textura

El producto no hace nada de espuma, hay que extenderlo bien sobre el cuerpo como una emulsión.

Me lo he estado aplicando durante la ducha con agua templada, lo dejaba actuar durante unos 5 minutos y luego me frotaba la piel con una esponja exfoliante, incluso me he dado algún día con una esponja normal, eliminando el producto. La verdad es que la piel se nota más suave y agradable al tacto, además hubo un día que se me olvidó darme la hidratante y no noté a lo largo del día en ningún momento sensación de sequedad o tirantez en la piel.

Lo que más me ha gustado de este producto es que hidrata la piel de maravilla, y eso que no he cumplido a rajatabla el ritual hamman, no deja la piel tirante en absoluto sino que te la notas muy suave y elástica.

Y vosotras ¿Conocías el jabón negro de Alepo? ¿Y habéis probado algún producto de NAJEL?

Un beso,