En el pasado, el aceite de coco ha tenido una mala reputación. Pero el hecho es que el aceite de coco tiene una de las fuentes más ricas en grasas saturadas, con aproximadamente el 90% de sus calorías en este tipo de grasas. También tiene una gran cantidad de usos para la piel, todo lo cual ayudará a preservar el brillo natural de esta.
Por qué deberías usar aceite de coco en tu piel en lugar de loción
Los hidratantes comerciales te hacen sentir como si tu piel estuviera nutrida por el agua, pero tan pronto como el agua se evapora, tu piel se seca y se deshidrata. Muchos de estos humectantes contienen ingredientes a base de petróleo que, a la larga, sofocan tu piel.
Sin embargo, el aceite de coco puede proporcionarte una limpieza más profunda para la piel. Ayudará a fortalecer tus tejidos primarios. También puede eliminar cualquier exceso de células muertas en la superficie de la piel, lo que puede hacer que la piel se vea áspera y escamosa.
El aceite de coco puede resolver muchos problemas de la piel. Puede calmar las picaduras de insectos, ayudar con cualquier erupción cutánea, eliminar la piel escamosa, eliminar fácilmente cualquier maquillaje de ojos, suavizar las arrugas, protegerte del daño solar y puede mantener el bronceado durante más tiempo.
Por último, puede curar la piel más rápido. Esto se debe a que el aceite de coco tiene ácidos grasos de cadena media. Se absorberá rápidamente en la piel donde luego se usará para nutrición y energía. Este proceso proporciona a su piel toda la energía que necesitará para curarse y mantenerse.

Beneficios del aceite de coco
- El aceite de coco ha demostrado tener propiedades antibacterianas y antifúngicas.
- Puede ayudar a curar el acné; Mata las bacterias que causan las imperfecciones en la piel.
- El aceite de coco se puede aplicar como desodorante y se puede usar para eliminar cualquier olor corporal.
- Mezclado con unas gotas de aceite esencial de bergamota, el aceite de coco puede ayudar a curar los labios agrietados y el herpes labial.
- El aceite de coco es natural: no contiene productos químicos.
- La vitamina E que se encuentra en el aceite de coco es conocida por ayudar a calmar la psoriasis y el eccema.
- Hay tres ácidos grasos que se encuentran en el aceite de coco: ácido cáprico, ácido láurico y ácido caprílico. Los tres ácidos pueden matar la candida, que es una causa común de infecciones fúngicas en la piel.
- El aceite de coco se puede usar como una crema de pañales. Se puede usar como barrera para ayudar a prevenir la dermatitis del pañal.
- El aceite de coco ayuda a aclarar las manchas de la edad.
- Ayuda a prevenir las estrías durante el embarazo.
- Cuando se usa constantemente en la piel, puede eliminar la celulitis.
- Puede ayudar a mejorar la picazón de la varicela y la hiedra venenosa.
- El aceite de coco, cuando se coloca en las cutículas, puede ayudar a que las uñas crezcan.
Para mejores resultados
Para la cara, aplicar como lo harias con cualquier otro aceite. Solo usar una pequeña cantidad; aproximadamente dos veces por semana. Limpie después de dos minutos. Si se produce irritación, deje de usar. Si no ocurre irritación, comience a aplicar en todo el cuerpo y déjelo toda la noche. Si bien tiene una consistencia grasa, es excelente para absorber rápidamente en la piel.
Y a vosotras ¿El aceite de coco te ha funcionado? Si es así, ¿cuáles son tus usos favoritos para el aceite de coco?
Un beso

Mi hermana lo usa pero solo en el pelo. En mi caso es uno de los aceites que tengo pendientes por probar,jeje. Muy completa la entrada. bsts
Muchas gracias por la recomendación seguramente lo pruebe me ha parecido genial la publicación, un saludo.